Mejor, de madera
DESCUBRE MÁS
el proyecto
Una respuesta sostenible
Desde el comienzo de la revolución industrial, se ha producido un fuerte aumento de las emisiones de CO2, que son la principal causa del cambio climático.
Un sector donde es necesario intervenir con urgencia es el de la construcción ya que, en su conjunto, los edificios son responsables del 36% de las emisiones de gases de efecto invernadero en la Unión Europea.
La madera ofrece unas posibilidades únicas de combatir el calentamiento global ya que se trata de un material sostenible cuya producción aporta un saldo negativo en emisiones de CO2 y en su transformación se requiere de mucha menos energía primaria que en el caso del acero y el hormigón.
Conscientes de esta realidad, el proyecto INTERREG SUDOE EGURALT busca aplicar y difundir soluciones innovadoras para promover la construcción de media altura con madera en el espacio Sudoe, contribuyendo al reto global de lucha contra el cambio climático a través de la promoción del uso de materiales naturales provenientes de fuentes sostenibles y renovables.
Mejor, de madera.
Información extraída de: cismadeira.com, ec.europa.eu


UNA REALIDAD
Mejor, de madera
La construcción con madera en altura es una realidad: la torre Hypérion en Burdeos alcanza los 16 pisos y una altura de 57 m.
La construcción de madera en altura contribuye al desarrollo sostenible de las ciudades. El proyecto Eguralt trabaja de forma coordinada entre diversos países e instituciones para promover y difundir el uso de la madera como material sostenible para la edificación.
Pero no es este el único edificio que existe construido en altura con madera, ya que por toda Europa existen más ejemplos: Adoma social housing en Toulouse, Le plateau des Possibles residence en Bègles, Crous Josephine Baker student residence en Pessac, UPNA Faculty of Health Sciences en Pamplona, Our-Shelves-Houses (OSH) residence en Madrid, Wittywood office building en Barcelona, Social housing Zurbano en Sabadell, Entremutilvas sponsored housing en Mutilva, Residential building en Granada, Sponsored housing en Cornellá, Hotel Mondego en Coimbra, Silva Tower en Burdeos, Impulso Verde building en Lugo, La Balma residence en Barcelona, Residential building Buenavista en Madrid, Entrepatios Las Carolinas cohousing en Madrid, Sponsored housing en Hondarribia, Arborea Bègles social housing en Bègles, Redbridge School en Lisboa, Apartments in Cavallers en Lérida, Cirerers residence en Barcelona, 6×6 block residence en Gerona, ARV8 residence en Madrid, Supervised residence en Pamplona, La Borda Residence en Barcelona, Wood’Art – La Canopée en Toulouse y Office Building Perspective en Burdeos.
Mejor, de madera.
quienes somos
Eguralt
Este proyecto transnacional tiene como objetivo la aplicación y difusión de soluciones innovadoras para la promoción de la construcción de media altura con madera en el espacio Sudoe, contribuyendo al reto global de lucha contra el cambio climático a través de la promoción del uso de materiales naturales provenientes de fuentes sostenibles y renovables.
8 entidades beneficiarias de 6 regiones del espacio Sudoe que trabajan en tres ámbitos:
La promoción de vivienda pública de madera en altura.
Obtención de nuevos productos tecnológicos en madera.
Desarrollo e implantación de nuevos sistemas constructivos industrializados en madera